top of page

REGIÓN AMAZÓNICA.

PROBLEMÁTICAS SOCIALES

Tras la llegada de la guerrilla en este territorio se pudo evidenciar un incremento en actos que violen los derechos humanos tales como asesinatos, secuestros, torturas, privación de libertad, entre otros. Se presentan situaciones de injusticia social y falta de cobertura legal en cuanto a conflictos por la propiedad de la tierra. Así, las comunidades y los grupos locales son desplazados y obligados a abandonar sus tierras bajo amenaza.

De esta manera se amenaza a las personas para que abandonen su actividad de defensa de los derechos humanos y la integridad de los territorios.

 

Durante los años 90, en Casuarito, Vichada, la guerrilla llegó a tomarse al pueblo hasta tres veces, no con uno o dos guerrilleros, sino hasta cien.

Del otro lado del Orinoco los venezolanos veían los campamentos colombianos con bandera y todo. Ahora esos campamentos se encuentran por Venezuela, y los venezolanos culpan al ejército colombiano de haber expulsado dichos campamentos a su territorio.

El propio gobernador del Amazonas, acepta que las guerrillas han tomado su territorio de “aliviadero”.

Remitiéndonos nuevamente al departamento de Vichada, se mueven los frentes 10, 16 y el Acacio Medina de las FARC y el frente Domingo Laín Sáenz del ELN. Para hacerle frente a ese problema, la armada colombiana inauguró la Fuerza Naval del Oriente, integrada por 1800 hombres y mujeres, un buque patrullero repotenciado.

 

© 2023 por YOLO.

Creado con Wix.com

bottom of page